Con Cumbia Picante, continúan los espectáculos en la segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate

El Kuelgue, Babasónicos, Zoe Gotusso y Luck Ra será lo más esperado en el escenario Luis «Pacha» Rodríguez. la Fiesta Nacional del Mate, que vive su 34º edición. Elonce transmite en vivo.

Tras la presentación del grupo de baile, la música que estuvo presente en el Pre Mate animó al público paranaense. En este caso, la cumbia tropical, de la mano de la banda de Villaguay, Cumbia Picante, estuvo presente por más de media hora cantando algunos hits.

Como cada año, Elonce transmite en vivo desde el lugar en el marco de Nuestras Fiestas, que tiene como objetivo divulgar los diferentes eventos tradicionalistas, regionales, culturales, deportivos y artísticos de la región.

La segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate ya dio inicio con los shows musicales desde las 20 horas con la presencia de El Grito Sagrado, la banda que se ganó un lugar desde el Pre Mate.

Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce

Con un gran despliegue, se hizo presente con todos sus participantes. Forman parte Denise Lescano, Lucas Ibarra Sione, Tiziana Martínez, Micaela Bubillo, Iván Franco, Luciana Ríos, Alejandro Ledesma, Agustina Santa María, Casals Cabrera, María Lucero, Adrián Gamarra, Camila Morato, Daian Apelamos y Cristian Lescano.

El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado en la Fiesta Nacional del Mate
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce
El Grito Sagrado. Foto: Elonce

En todo el predio, que va desde la plaza de las Colectividades hasta la Sala Mayo, hay puestos sanitarios y de hidratación, personal médico, enfermeros y promotores de salud, ambulancias en distintos puntos, baños, presencia de bomberos zapadores y voluntarios y un operativo de seguridad y evacuación diagramado junto a la Policía, del que participa Prefectura.

Testimonio del público
Foto: Elonce

Foto: Elonce

Desde las 17 horas, comenzó el ingreso de la gente a los diferentes sectores disponibles para la segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate, que vive su 34º edición. Elonce palpitó y fue a dialogar con los presentes en la Plaza de las Colectividades.

“La venta viene bien. Recién empezamos. Este año venimos con todo. A romper. Ahora está bajando el calorcito y se está empezando a vender un poquito más”, señalaron desde el club Talleres. El agua, agua saborizada y latas de cervezas son algunas de las más vendidas por ahora.

Otro hombre anticipó la jornada: “Estamos instaladísimos hace un ratito con mi novia. Venimos más que nada por Luck Ra”. Además, acotaron que para esta segunda noche llegaron más temprano para disfrutar de un buen lugar para los espectáculos.

Foto: Elonce

Foto: Elonce

Vanesa, por su lado, aportó que está agobiada por el calor: “No se puede estar. Encima la cantidad de gente que hay. Estoy desde 15 horas haciendo fila”. Junto a toda su familia, piensan ver a Luck Ra.

Un grupo de gente llegó desde las 16 horas desde Santa Fe: “Venimos a ver a Babasónicos”. De hecho, uno de los asistentes contó que llegaron de una práctica de rugby para no perderse el show.

Un grupo de amigos, por otro lado, se organizaron a venir desde WhatsApp. Eran un total de 16 miembros.

“Me encanta, soy su fan y es un genio”, compartió un niño a la espera de Luck Ra, uno de los artistas más importantes del momento.

“Vinimos a compartir todo esto. Es la primera vez que venimos. Venimos a conocer a todos”, subrayó otro hombre en diálogo con Elonce.

Babasónicos y Luck Ra fue el testimonio que se escuchó en más de una ocasión de ciudadanos locales y visitantes a la hora de elegir qué escuchar en la noche de sábado en la Fiesta Nacional del Mate.

Benjamín, que supo hacerse conocido al cantar con The Planta, palpitó la noche: “Me gustaría un montón cantar con él”. Sobre el hit que más le encanta, eligió “Suavemente”.

El Monje Péh, el hombre que desafió la gravedad
Foto: Elonce

Foto: Elonce

El Monje Péh estudió métodos de meditación ancestrales mientras viajaba por el mundo y lo compartió con Paraná, dado que estuvo presente en la 34º edición de la Fiesta Nacional del Mate.

En diálogo con Elonce, sostuvo: “Es mi primera vez en la ciudad. Soy un monje que viene viajando a distintos lugares. Vengo del sur en este preciso momento y pienso irme a Brasil en los próximos meses”.

“Mucha gente pregunta cómo y la respuesta es a través de la meditación y la concentración. Así se logra desafiar las leyes de la gravedad”, agregó.

Foto: Elonce
Foto: Elonce

“La meditación nos conduce a la felicidad, a poder soltar todo deseo material, a poder soltar el ego, a poder concentrarnos y apreciar, agradecer por lo único que los seres humanos tenemos, que es nuestra respiración”, señaló.

Es su primera vez en la Fiesta Nacional del Mate, donde expresó estar “muy contento”. “Los mejores mates que tomé en mi vida, los tomé acá. Tomaba mate siempre, pero acá el nivel es otro. El mate amargo acá es como ningún otro. Vengo de lugares como Buenos Aires, donde no llegan a ser lo que es acá”, explicó.

LA TRANSMISIÓN EN VIVO
Segunda noche de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná

Fuente: El Once

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *