Siempre junto a vos
Cada 3 de julio se celebra en Argentina el Día del Locutor Nacional, en conmemoración del nacimiento de la Sociedad Argentina de Locutores, entidad gremial que desde 1950 nuclea a los profesionales de la radiodifusión. En este marco, Elonce dialogó con dos referentes de la radio en Paraná: Maru Trovato y María Waigandt, conductoras del programa Corazón de la Mañana, que se emite de lunes a viernes de 8 a 10 por FM Universidad 105.7.
“Estamos felices y con ganas de que esta profesión siga creciendo. La radio es muy importante y nosotros aquí necesitamos crear un mundo para quienes nos están escuchando”, expresó María Waigandt, al referirse a la pasión que le imprimen al aire cada mañana.
Por su parte, Maru Trovato destacó la contención y el valor de formar parte de una radio universitaria: “Estamos felices de estar acá, donde hay muchos trabajadores que son de la ciudad, nos contienen y nos dan espacio”.
A la hora de reflexionar sobre el ejercicio profesional, fue clara: “La diferencia la hace uno y cómo trabaja, más allá de lo que uno siente por la radio. No es ‘me siento y hablo’. Hay que tener algo para decir, no es usar la voz como causa, sino como consecuencia. Debemos leer, informarnos, nutrir el cerebro”.
Además, advirtió sobre los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial: “Es un tema, porque si bien hay algo irremplazable del ser humano, ya tenemos un avance significativo. Es por eso que hay que redoblar la apuesta y no dormirse en los laureles. Hay que dedicarle tiempo y amor”.
Trovato también enfatizó la importancia de adaptar la profesión a los formatos contemporáneos: “No hay que enemistarse con los nuevos formatos como los podcasts o el streaming. Todo sirve si el objetivo es seguir contándole algo a quien nos escucha”.
Y concluyó con una reflexión que resume el espíritu de su trabajo: “Hay que lograr un equilibrio. No es lo mismo la verborragia que el contenido, y siempre hay que tener presente a quién le hablamos”.
Fuente: El Once