El doloroso adiós al policía Nicolás Gervasoni

La muerte del policía Nicolás Alejandro Gervasoni, de 26 años, encontrado sin vida en Crespo, generó un profundo dolor y reflexión en la fuerza policial. Sus colegas expresaron su pesar y denunciaron la falta de abordaje de la salud mental en la institución.

Sus colegas denunciaron la falta de apoyo y recursos para abordar los problemas de salud mental en la fuerza policial. «Estamos todos muy dolidos porque era un compañero de 26 años. Lo veíamos todos los días y era un excelente funcionario», dijo uno de los policías en un posteo en redes sociales. «Somos un ser humano atrás de un uniforme», clamaron varios de los colegas del uniformado, destacando la importancia de reconocer la humanidad detrás del uniforme.

La muerte de Gervasoni se suma a la de otros policías que han perdido la vida por causas relacionadas con la salud mental, como la de Natalia Ruiz Moreno, quien se quitó la vida en febrero. Moreno se desempeñaba en la Comisaría de Minoridad y Familia, dependiente de la Jefatura Departamental de Nogoyá. La oficial de 39 años determinó quitarse la vida mientras prestaba funciones en su oficina, en sede policial. Su decisión fue todo un mensaje, y fueron muchas las voces que, oportunamente, se alzaron para hablar del suicidio.

«La salud mental en las fuerzas está rota», afirmó otro policía en un posteo. «Y nadie parece dispuesto a hacerse cargo. Policías que duermen poco, que comen mal, que ven lo peor del mundo todos los días y luego vuelven a su casa con el alma hecha pedazos».

«Descansa en paz, hermano y camarada», dijo uno de los policías. «Somos un ser humano detrás de un uniforme». Los mensajes de despedida para Gervasoni reflejan la tristeza y la frustración de sus colegas, quienes piden un mayor apoyo y reconocimiento de la importancia de la salud mental en la fuerza policial.

Fuente: Diario La Paz (Con información de El Once)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *