Clausuran supermercado en La Paz y aplican multa por $500.000 tras decomiso de alimentos

La Municipalidad de La Paz clausuró por 15 días un supermercado y le impuso sanciones por graves infracciones bromatológicas, luego del decomiso de casi tres toneladas de alimentos no aptos para el consumo.
Alimentos en mal estado en un supermercado de La Paz
Foto: Bromatología de La Paz

La Municipalidad de La Paz aplicó una serie de sanciones a un supermercado de la ciudad que había sido allanado a mediados de mayo, tras detectarse irregularidades vinculadas a la venta de productos alimenticios. Entre las penalidades impuestas se dispuso la clausura del local por 15 días, una multa equivalente a 350 litros de nafta súper (cercana a los 500 mil pesos) y otras sanciones previstas en el Código Básico de Faltas Municipal.

El establecimiento, ubicado sobre calle Martín Rodríguez, fue intervenido el 14 de mayo en un operativo conjunto entre la Dirección de Bromatología municipal y personal de la Jefatura Departamental de Policía. Durante el procedimiento, que se extendió por más de nueve horas, se decomisaron 2.952,59 kilos de mercadería en infracción, lo que equivale a 3.975 productos.

Clausura y multa a supermercado en La Paz por vender alimentos vencidos y contaminados
(Foto: Bromatología de La Paz)

Entre los alimentos secuestrados se encontraron productos vencidos, otros con fechas adulteradas y algunos contaminados. La mercadería incluía bebidas (jugos, gaseosas, cervezas), lácteos, fiambres, pastas frescas, galletitas, snacks, conservas (puré de tomate, choclo, atún, picadillos), grasas, aceites y productos secos como harina, arroz y fideos.

La gravedad de las faltas también incluía la presencia de roedores y alimentos sin rotular, lo que motivó la inmediata intervención del Juzgado de Faltas, que convalidó el procedimiento y ordenó la destrucción de los productos decomisados al día siguiente del operativo.

Desde la Municipalidad remarcaron que las sanciones buscan preservar la salud pública y garantizar condiciones sanitarias adecuadas en la comercialización de alimentos. 

Fuente: El Once (Con información de FM Río La Paz)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *