Siempre junto a vos
Un preocupante mensaje se viralizó en las últimas horas en ciudades del departamento La Paz, como Santa Elena o Bovril. El texto, que circuló por Facebook, otras redes sociales y WhatsApp, advertía que una banda delictiva iba casa por casa y, con la excusa de estar censando el lugar, robaba en las viviendas.
Ante la consulta de La Sexta, la Policía desmintió que hubiera alguna denuncia real al respecto en el departamento y tanto desde la fuerza como desde la Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos, confirmaron que efectivamente un equipo de censistas recorre las ciudades de Santa Elena y La Paz por estos días -entre muchas otras de la provincia-, al tiempo que explicaron cómo identificarlos, para tranquilidad de la población.
El jefe de la Departamental La Paz de Policía, Cristian Allegrini, informó que «a la Jefatura llegó una nota formal de la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) en la que se informa que se estará realizando el operativo nacional de relevamiento denominado Encuesta Permanente de Hogares – Resto Urbano Provincial (EPH-RUP) 2025, con extensión hasta el mes de octubre del corriente año».
En este sentido, «las localidades que contempla el operativo son La Paz y Santa Elena«, dijo a La Sexta. Y añadió: «A tal fin hay un listado adjunto que desgina a 13 personas con credencial oficial con código QR para que se pueda corroborar su identidad y poder cumplir las tareas de encuestas y supervisión«. «Más alla de las credenciales, las cuales la llevan a la vista, dicho listado está aportado a la comisaría local, de modo que los vecinos pueden llamar previamente y consultar si las personas que los visitan son las autorizadas«, indicó.
Por su parte, desde la DGEyC se indicó a La Sexta que «ante noticias sobre un caso que menciona a INDEC es necesario que, aunque es un caso de Buenos Aires, recordemos algunas medidas», entre las que mencionaron:
– Nuestros operativos y encuestadores están correctamente identificados.
– Llevan nota de presentación con firma original azul (no fotocopia) y sello.
– Identificación con código QR y foto.
– Las encuestas se realizan en formulario original de color (no fotocopia).
– Nunca se toman datos personales como DNI ni apellidos (sólo nombre, profesión, estudios).
– La encuesta se hace en la vereda o puerta (no está permitido ingresar a ninguna vivienda por seguridad del encuestado y del encuestador).
– Y siempre, tienen nuestros teléfonos a disposición o la Policía para consultar ante cualquier duda: 0343-4207831.
Finalmente, señalaron que «la Policía de las zonas siempre tiene el listado de nuestra gente que está trabajando en campo». «Se debe consultar ante cualquier duda. Siempre consultar», concluyeron.
Fuente: La Sexta