Aurelio Rojas, cardiólogo: “Una cucharada de esto puede proteger tu corazón”

El experto comparte las propiedades de un producto que puede marcar un antes y un después en nuestra vida
Álvaro Fernández, farmacéutico: “Los mosquitos no pican, se alimentan de néctar. Quienes pican son las hembras, que necesitan sangre para madurar sus huevos”
Aurelio Rojas habla sobre las semillas de lino
 (Instagram)

Los ácidos Omega 3 generan un sinfín de efectos positivos para el organismo: cuentan con propiedades antiinflamatorias, disminuyen los triglicéridos, reducen la presión arterial y cuentan con un efecto antitrombótico, entre otros efectos.

Es por este motivo que los nutricionistas y profesionales de la salud recomiendan añadir alimentos ricos en Omega 3 a nuestra dieta diaria. Dispuesta a arrojar luz sobre este tema, el cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido en redes un vídeo en el que desvela un alimento que puede marcar un antes y un después en nuestra dieta.

El experto en cardiología comparte un producto destinado a aquellas personas que no consumen alimentos ricos en Omega 3 en su día a día: “Las semillas de lino son una de las fuentes vegetales más ricas en ácido alfa linoleico, un tipo de Omega 3 que en múltiples estudios se ha asociado con una reducción de triglicéridos y mejora del perfil lipídico”.

Las semillas de lino son una de las fuentes vegetales más ricas en ácido alfa linoleico”

Aurelio Rojascardiólogo

Asimismo, Rojas asegura que el alto contenido en fibra soluble favorece la reducción del colesterol LDL, y su aporte de proteína vegetal contribuye a una mayor saciedad, algo muy útil si buscamos controlar nuestro peso.

El cardiólogo recomienda tomar las semillas de lino molidas en frío, ya que así se absorben mucho mejor los ácidos grasos esenciales: “Yo las uso a diario en yogur, avena o ensaladas. Una cucharada al día = una dosis de salud vascular”. 

Fuente: La Vanguardia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *