“Así se baila el Chamamé”: Ignacio Sartori y Bernardita Gutiérrez revolucionan el folklore

La colaboración entre Ignacio Sartori y Bernardita Gutiérrez está marcando un nuevo rumbo para el chamamé, con una propuesta fresca y llena de energía juvenil.
Ignacio Sartori y Bernardita Gutiérrez.
Foto: Elonce

Con una propuesta fresca y energética, Ignacio Sartori y Bernardita Gutiérrez han lanzado “Así se baila el Chamamé”, una colaboración musical que ya está dando de qué hablar en la escena del folklore.

El tema, que fusiona tradición y modernidad, está destinado a atraer a una nueva generación de fanáticos del chamamé, un género que ha perdurado durante generaciones pero que en esta ocasión se presenta con un enfoque renovado y juvenil.

El estreno de la canción, que lleva apenas un mes en las plataformas digitales, logró más de 50.000 vistas, una cifra impresionante considerando su corto tiempo en circulación. «Estamos más que felices por la repercusión. Es un trabajo que lo hicimos con mucho tiempo, pasión y alegría«, comentó Ignacio Sartori durante una entrevista. La canción refleja no solo la esencia del chamamé tradicional, sino también un enfoque dinámico que permite a quienes no conocen el estilo sentirse atraídos por la música.

Ignacio Sartori.
Foto: Elonce.
El trabajo colaborativo de dos figuras jóvenes del chamamé

Para Bernardita Gutiérrez, la oportunidad de colaborar con Ignacio Sartori fue algo muy especial. “La verdad que grabar con él fue re lindo, la pasamos muy bien, lo disfrutamos un montón, literalmente jugamos a bailar«, expresó la artista, quien describió la experiencia como una de las primeras en otro estudio. Aunque ambos se conocían a través de las redes sociales, la conexión entre ellos fue instantánea, y el proceso creativo fue un reflejo de la buena relación que comparten.

Bernardita Gutiérez. Foto: Elonce.

Ignacio, por su parte, compartió que el proyecto surgió de la necesidad de aportar algo nuevo al chamamé. «Queríamos llevar esta impronta de chamamé joven, de que se puede bailarlo sin saberlo también. Nosotros estábamos ahí jugando a bailar«, dijo. El proceso creativo estuvo lleno de emociones encontradas, desde nervios hasta alegría, ya que el objetivo era darle un toque fresco sin perder la esencia del folklore.

La importancia de seguir impulsando el chamamé y conectar con nuevas generaciones

Ambos artistas coinciden en la importancia de promover el chamamé en los jóvenes y de generar vínculos dentro del ámbito musical. «Es siempre importante tejer redes, hacer vínculos, acercarse«, señaló Ignacio, quien también destacó cómo las plataformas digitales han facilitado la conexión con nuevos talentos, a pesar de la distancia geográfica. «Hoy, gracias a Dios, tenemos todo mucho más cerca. Puedo hacer estos contactos desde donde estoy», agregó.

Foto: Elonce.

El futuro de esta propuesta parece prometedor, con planes de seguir llevando el chamamé a escenarios nacionales. Ignacio reveló que, en los próximos días, estarán presentando la canción en vivo en ciudades como Gualeguay. “Ojalá podamos presentar esta canción con Bernardita en algún marco de escenario”, concluyó.

Mientras tanto, el videoclip de «Así se baila el Chamamé» sigue acumulando visitas en YouTube, y los seguidores esperan ansiosos ver cómo evoluciona esta propuesta que revaloriza y moderniza un género tan querido por la comunidad.

Ignacio Sartori y Bernardita Gutiérrez grabaron «Así se baila el Chamamé»

Fuente: El Once

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *